<!--Can't find substitution for tag [blog.pagetitle]-->

*Síguenos en Pinterest. No te lo pierdas por nada del mundo. Miles de ideas para papis y peques *


*** Horarios de clase y etiquetas gratis para ti ***


CÓMO HACER UNA PISTA DE CARRERAS DE COCHES


DIVIÉRTETE FABRICANDO Y JUGANDO CON TU PROPIA Y AUTÉNTICA pista de carreras, reutilizando materiales que tengas por casa. 

Esta pista de carreras que te voy a enseñar a hacer es para dos coches de carreras, pero tu puedes añadir la cantidad de corredores que quieras. Tan sólo tendrás que repetir los pasos para cada uno de ellos y listo. 

Incluso puedes personalizar los circuitos con los recorridos que te gusten y los coches poniéndoles números o pegatinas para que sean más auténticos.

Tienes que tener en cuenta para tu pista de carreras, que los coches correrán más sino la colocas encima de una alfombra.

 Atento a los pasos que tienes a continuación.

MATERIALES (para pista de 2 coches):
  • 1 Trozo grande de cartón.
  • 2 Coches pequeños de juguete.
  • 4 Latas o botes metálicos vacíos y limpias.
  • 1 Caja de queso redonda (de cartón).
  • 2 Lápices.
  • 2 Capuchones o tapas de bolígrafos.
  • 2 Cuerdas gruesas de cartón de 5 m. de largo cada una.
  • 2 Imanes con forma de herradura.
  • 2 Clavos grandes.
  • Papel de lija.
  • Pegamento fuerte.


PASOS

CÓMO HACERLO

1- Usando la caja de queso como guía (a), dibuja 4 círculos sobre el cartón. Luego recorta los círculos dándoles 1cm más alrededor de lo dibujado.

Pega 2 círculos a cada lado de las tapas de la caja de queso para formar las ruedas (b). 

Pega una tira de papel de lija alrededor de las ruedas (c).

2- Introduce 2 clavos en los 2 extremos del trozo de cartón. Pega cinta adhesiva sobre la cabeza de los clavos. Mete los clavos por el centro de las ruedas traspasándolas.

3- Pega 1 capuchón (o tapa de bolígrafo) sobre cada clavo, asegurándote de que el pegamento no pasa a través de ellos. 

Introduce un lápiz dentro de cada rueda cerca del borde. Pégalos en su sitio.

4- Ata el imán a los 2 extremos de un trozo de cuerda, sujetándolo con un nudo. Haz lo mismo con el trozo de cuerda.

5- Coloca la pieza en el suelo. Pon la pata de una mesa o de una silla encima. Enlaza una cuerda alrededor de cada rueda.

Enfrente coloca las latas y mete las patas delanteras de unas sillas. Pon las cuerdas alrededor de las latas y separa suavemente las sillas de las ruedas hasta que las cuerdas queden bien estiradas (fíjate bien en la imagen).

6- Intenta pegar los cochechitos a los imanes. Si ves que no puedes pegarlos, coge 1 tornillo grueso y pequeño y lo sujetas en la parte delantera bien fuerte con cinta adhesiva.

7- Sujeta con cinta adhesiva otro trozo de cartón, delante del primero (fíjate en la imagen).

Dibuja o pinta debajo de cada cuerda, una linea de salida y otra de llegada.

8- Para hacer que los coches corran, vuelve a enrollar los imanes a las lineas de salida. Pega un cochecito a cada imán.

A la orden de: "¡Salida!", cada jugador irá enrollando su mando o cuerda correspondiente, para impulsar los cochecitos hacía adelante.

Si el cochecito se separa de su imán enrolla el mando en sentido contrario o vuelve a sujetar el imán al coche.




Leer más...

"UNA COCINITA DE LUJO"


IMPRESIONANTE ¿VERDAD? pues ésta grandiosa obra es de Christie Burnett de la que soy fan número uno, por que tiene unas manos que crean verdaderas obras de arte y de la manera más sencilla y económica que puede haber. Para todos los que no conozcáis sus maravillosas creaciones, os invito a visitarla en su web "ChildHood101.com". Os enamorareis de todo lo que hace.

NECESITAREÍS:
  • 2 Cajas de Cartón Grandes ( o del tamaño adecuado a la altura de la niña)
  • Cinta adhesiva de embalaje.
  • Silicona.
  • 1 Rollo de papel adhesivo de forrar de color gris o plata.
  • 6 Tapones de plástico de botellas de leche (4 de un color y 2 de otro color).
  • Fieltro Negro.
  • 2 Pomos pequeños blancos (para los mandos del grifo) o uno azul y otro rojo.
  • 4 Piezas de plástico grifería (codos de grifería tal como ves en la foto).
  • 1 ensaladera de acero inoxidable. (del tamaño adecuado a la cocina que construyas).
  • 1 Cúter.
  • 1 Agarradera de plástico metalizada (para la puerta del horno).
  • 1 Destornillador.



UNE MUY BIEN LAS DOS LAS CAJAS con cinta adhesiva de embalar. Intenta que la cinta adhesiva quede bastante uniforme y con las menos arrugas o burbujas de aire posibles.



FORRA LAS CAJAS COMPLETAMENTE con el papel adhesivo gris con mucho cuidado para quede perfectamente pegado, y sin burbujas de aire (si te queda alguna tampoco pasa nada).



CORTA 4 CÍRCULOS IGUALES de fieltro negro con la ayuda de un plato (estos serán los fogones) y pégalos con cola blanca en la parte superior derecha (es decir sobre lo que sería la caja de la derecha ) y dejando un espacio delante de ellos pega también los mandos de la cocina con los 4 tapones de plástico de leche.



CORTA UN PEQUEÑO CUADRADO (sólo 3 lados) en la parte frontal derecha para formar la que será la puerta del horno. y la niña pueda introducir su alimentos de juguete.



PEGA LOS MANDOS DEL HORNO con los dos tapones que te quedan de leche, que son de diferente color que el de los tapones que has usado para los mandos de la cocina. Y después atornilla en la puerta del horno la agarradera de plástico metalizado.



HAZ EL FREGADERO. Para ello, ayúdate de un plato que sea algo más pequeño que la ensaladera metálica que colocarás como pila. Marcas con un lápiz el contorno del plato boca abajo, y a continuación cortas con el cúter el círculo que has marcado. Colocas la ensaladera y listo. La puedes pegar con silicona , pero no la peges, así podrás limpiarla fácilmente cada vez que lo necesite. Sobre todo por que los niños tienen que tener siempre sus cosas desinfectadas y bien limpias.


HAZ LA GRIFERÍA. Para ello marca la forma circular de la base de una de las piezas de codos plástico (la que tiene forma de rosca tal como ves en la foto).  Monta el grifo dándole la forma adecuada y róscalo a la superficie de la caja.




SÓLO TE QUEDA insertar los dos pomos de plástico (que serán los mandos del grifo del agua caliente y fría). Para ello, atornilla cada uno a la caja.


YA TIENES TU COCINA TERMINADA y lista para que la peque de la casa disfrute como lo hace Arguiñano. Para limpiarla el plástico, sólo tendrás que pasar un paño con agua caliente y un poco de jabón y lista en un periquete.























































Traducción y esquematización: Mayte Moreno.
Leer más...

"COMO HACER UN TEATRO DE MARIONETAS"


QUE MARAVILLA DE TEATRO DE MARIONETAS CASERO nos enseña a construir Christie Burnett. Me ha encantado por su sencillez, por los materiales con los que está realizado y sobre todo por que es facilisimo de construir para cualquier niña. Las peques no van a tener ningún tipo de dificultar a la hora de elaborarlo y lo que es seguro es que se van a divertir muchísimo y más todavía cuando lo tengan terminado.


NECESITARÁS:
  • 1 Caja de cartón grande..
  • Tijeras.
  • 1 Cúter.
  • Cinta Aislante Roja
  • Papel Adhesivo Blanco Brilante.
  • Papel Adhesivo Azul Brillante.
  • 1 Rotulador Negro o Lápiz.
  • 1 Palo de un polo.
  • Cola Blanca.

PRIMERO DIBUJA EN LA CAJA DE CARTÓN  con el rotulador negro o lápiz, la forma del teatro de marionetas como ves en la fotografía. Haciendo 3 ondas en la parte de arriba, en cada lateral, el hueco del escenario, y la parte trasera de la caja que irá al descubierto para que se pueda colocar la niña.
Para hacer la ondas te puedes ayudar con un compás, si no tienes ninguno por casa, puedes utilizar un plato pequeño y así te saldrán perfectas.



EN SEGUNDO LUGARforra muy bien toda la parte delantera con  papel adhesivo blanco brillante.


TERCERO, forra con el papel adhesivo azul o de morado brillante a la base interior de la caja. Después coge la cinta aislante roja y empieza a pegarla en la caja formando lineas horizontales con la misma distancia entre si. Recuerda, bordear también con la cinta aislante las ondas de arriba del escenario para que tenga un acabado mas bonito.


Y POR ÚLTIMO,  dibuja tres estrellas y un triángulo en un trozo de cartón. Recorta y forra  todo de color azul. Después coge el palo del polo, y haz la bandera que pegaras con cola blanca en lo alto del teatro de marionetas.....!! Coge tus marionetas y  ponte a juguar ¡¡































































Traducción e Interpretacion: Mayte Moreno.
Comentario: Mayte Moreno.












Leer más...
 

Condiciones de uso de Minihogar Kids

La utilización de esta web está sujeta a las condiciones de uso. El hecho de acceder a esta web y utilizar los materiales contenidos en ella implica que usted ha leído y acepta las condiciones de uso. Las manualidades, juegos, horarios de clase, hojas de cálculo, tablas de multiplicar, antifaces y caretas, calendarios, hojas de teléfonos, recuerda cumpleaños, etc, que aquí se exponen son propiedad exclusiva de Minihogar Kids. Esta web está creada con diseños propios y totalmente gratuitos, sin ánimo de lucro, para todos aquellos niños y adolescentes en edad escolar que necesiten cualquier material que aquí se expone para su aprendizaje y diversión. Las imágenes de manualidades expuestas de amigas web o revistas adqueridas en kioskos, llevan la mención su lugar de origen por lo que si algún autor considera que no deben estar aquí expuestas o se inflige alguna ley de copyright, serán retiradas de inmediato a su petición.

Licencia de contenido y Copyright

Creative Commons License

Creative Commons License
Minihogar Kids se encuentra bajo una Licencia Creative Commons y Copyright registrado en Safe Creative nº 1109210470944. Quedando prohibida cualquier copia (textos, imágenes de la plantilla o entradas) o reproducción del material con copyright de ésta web para su venta o uso comercial sin mi consentimiento, así como su modificación o alteración. Si usted desea mostrar algún contenido de ésta web en su sitio personal, blog, web, o red social con fines no comerciales deberá incluir un enlace a este sitio o mencionar la procedencia.

Cambios en la Política

Minihogar Kids se reserva el derecho a modificar total o parcialmente estas condiciones cuando lo estime necesario sin previo aviso.